En el comunicado, Andalucía admite que ha cumplido la parte del acuerdo que tenía con la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes llevando la imagen de Turismo de Andalucía y Sierra Nevada en los maillots, en la flota de vehículos y en la página web. Achaca la desaparición a que esta consejería, dirigida por Luciano Alonso, no ha cumplido con los acuerdos que tenía con el equipo.
Con la desaparición del equipo más de 30 profesionales se van a la calle
Con la desaparición del Andalucía, más de 30 profesionales se van a la calle. Entre ellos, ciclistas, técnicos y auxiliares. También unos 150 corredores que militaban en las categorías inferiores del equipo tendrán que buscar una alternativa para correr en esta nueva temporada que comienza.
El equipo Andalucía se despide con 8 victorias de etapa a lo largo de la temporada 2012; una clasificación general (Tour de Azerbaiyán); dos segundos puestos y tres terceras plazas.
Cronología
En octubre de 2012, el mánager general, Antonio Cabello explicaba que el objetivo era sobrevivir una temporada más. Cabello reconocía que la Junta de Andalucía les había recortado un poco el presupuesto pero que iban a seguir teniendo su apoyo. Además, aseguró que existía la posibilidad de obtener dinero de un patrocinador privado. El equipo también pidió a la UCI una moratoria en el plazo para poder presentar la documentación.
El 19 de diciembre, la UCI hizo oficial la lista de equipos registrados en la categoría Continental Profesional. Entre ellos no se encontraba el Andalucía. Ya en enero de 2013, con la temporada ciclista en marcha y con los plazos de inscripción cerrados, el conjunto andaluz emite un comunicado en el que anuncia su desaparición.